El mejor equipo del mundo en 10 pasos

El mejor equipo del mundo en 10 pasos

Opinión

¿Cansado de tediosos procesos de selección?¿De dedicar un dinero a un departamento de recursos humanos que sólo selecciona patanes y vagos? No pierdas más tu tiempo y tus ahorros. Aquí van las claves para conseguir reunir al equipo de tus sueños y catapultarte hacia el éxito.

1. ¿Por qué trabajar con compañeros de trabajo cuando puedes hacerlo con amigos? Se dice que el que trabaja en lo que le gusta no trabaja en su puta vida. Pero ¿y si no tienes esa opción? En ese caso trabaja en lo que te toca pero rodéate de colegas. Pégales un toque a tus amiguetes en paro. No hace falta que tengan la formación necesaria o la actitud adecuada porque tú ahí estás para enseñarles lo que tienen que hacer. Y lo mejor de todo es que puedes confiar totalmente en ellos ¿Qué colega te la va a meter doblada? Eso nunca. Y si además son de tu familia mejor que mejor.

2. Si ya hay un inepto en tu equipo, mantenlo ahí. Es mucho mejor dejar que se aburra a pagarle un finiquito (que es un pastón). Seguro que si le das de lado y no le mandas muchas cosas terminará por aburrirse y largarse. Eso sí, dile al resto delos empleados que no le hagan ni puto caso. No vaya a ser que los meta en rollos sindicales y demás hostias. Tonterías las justas.

3. Si alguien te recomienda que contrates a alguien, hazlo. La persona que te lo recomienda sólo quiere lo mejor para ti. No creo que te quiera encasquetar a un zote. Además, segurísimo que quien lo haga responde por él. Nadie en su sano juicio correría el riesgo de quedar mal contigo. Y si por cualquier cosa resulta que es así te aconsejo que acudas al punto 2. Déjalo en tu equipo. No queremos que al final seas tú el que quedes mal con la otra persona. Que la vida da muchas vueltas y puede que tengas que colocar al primo tonto porque no cabe en tu oficina.

4. Publica la oferta de empleo en tus redes sociales personales. Déjate de webs especializadas. Ahí sólo hay perdedores y desesperados. Tú conoces bien a tus contactos y seguidores y no aceptas a cualquier persona. Confía en tu instinto y si te quieren que te busquen. Que para eso el que ofrece el empleo eres tú. El boca a boca es más poderoso que cualquier algoritmo, dicen.

5. Las entrevistas se hacen en territorio neutral ¿y qué más neutralidad que la barra de un bar? Ahí es donde puedes ver de qué madera está hecha la persona. No hay test psicotécnico que no pueda tumbar una actitud ante un camarero, una seguridad en la selección de tapas o la defensa a muerte de su marca de cerveza favorita o su equipo de fútbol. Por encima del trabajo somos seres humanos y es en la vida donde tienes que demostrar de qué pasta estás hecho. Si tú te pasaste toda la puta carrera en el bar de la facultad, en la universidad de la vida ¿A dónde pretendes que vayan los genios?. Y si te da pereza eso de las entrevistas contrata a ciegas, que el movimiento se demuestra andando. Eso sí, si te sale mal te recomiendo que vuelvas de nuevo a aplicar el punto 2. Que Dios no lo quiera puede que hayas contratado a un psicópata homicida o a uno de esos pervertidos que roban Postits.

6. Si tienes que elegir, elige a los guapos. Piensa por un momento en qué imagen es la que quieres dar ¿Quieres que todo el mundo tenga en su boca el nombre de tu empresa cuando vean el paquete de tu comercial o el culo de tu contable o prefieres que las cabezas se giren hacia las papeleras para vomitar porque no soportan ver a los callos que has contratado? La gente guapa está genéticamente preparada para triunfar en la vida y eso es un hecho científico ¿Tú has visto alguna vez una indigente que haya llegado a Miss España? Pues eso. Piensa que en «El Señor de los Anillos» los buenos eran los guapos. Tú a quién contratarías ¿A un puto orco currante o a la hija buenorra del de Aerosmith? Es de cajón.

7. Si en tu competencia hay un fuera de serie, camélatelo y ficha a un galáctico. La gente quiere mejorar y si tú les ofreces más dinero o algún regalito guapo lo mismo te lo llevas contigo. Llévatelo de mariscada, métele unos puros en el bolsillo y te lo llevas a las putas, que eso es lo que hacen los hombres de negocios. Y si ves que duda dile a tu contable buenorra que se venga contigo a la entrevista y le tiras el bolígrafo al suelo. No falla. Si sales triunfante y le ganas el pulso a la competencia ganarás un poderoso y fiel aliado. Si tienes que robar roba a lo grande.

8. Confía en el poder de la vocación personal. Vas a formar un equipo y no puedes medir el valor de uno de tus empleados por lo que no sabe hacer. Si tiene una carencia posiblemente sea porque está potenciando sus virtudes. Si alguno de tus empleados no sabe inglés o piensa que una hoja de cálculo tiene que ver con el certificado de la operación de riñón de vuestro tío, es porque a lo mejor son unos máquinas en otras parcelas como gestión del tiempo, productividad o eructar el padre nuestro del tirón. No desmerezcas las habilidades personales, que para eso no hay academias. El talento estará siempre por encima de la formación y seguro que tú puedes captar eso al vuelo.

9. Si hay problemas personales en el equipo, no te metas. En el trabajo se trabaja y fuera del trabajo tú no eres nadie (bueno, puede que su amigo, familiar o pareja). Confía en la profesionalidad de tus empleados y en su madurez. Los problemas personales se dejan en la puerta de la oficina y eso lo sabe todo el mundo. Confiando en ellos evitarás posibles rencillas y se centrarán en dar el 200% en tus objetivos ¿Y quién te dice que incluso no sea positivo? Son muchos los expertos que dicen que algo de competencia entre compañeros es sano y vivificador. Enciende la llama de la pasión por el trabajo y verás cómo en esa pugna tu empresa acelera su camino hacia el éxito. Por probar no se pierde nada, y si la cosa va a mayores te recomiendo que apliques de nuevo el consejo número 2. Que si la sangre llega al río por lo menos que no se la que saga de tus tripas.

10. Por encima de todo confía en ti mismo. No dudes ni por un segundo de tus decisiones. Tus enemigos están deseando verte vacilar para atacarte y colmar a tus trabajadores estrella de beneficios y contables con tremendos culos para hundirte. Eres el macho alfa, la puta estrella del norte en la que todos ponen sus esperanzas para que los lleves a buen puerto ¿Qué pensarías si el Presidente del Gobierno fuera preguntando a todo el mundo lo que tiene que hacer? Personalmente pensaría que es un pelele y que es tan inútil como los imbéciles que lo han puesto allí. Los líderes son seres de raza, con un poderío y una presencia imponente. No te dejes ver preocupado ni te dejes apabullar por opiniones de expertos en derecho, economía o burocracia. Eres el capitán de este barco y tu palabra es ley. Deja que tu rugido suene fuerte en los oídos de tus empleados y en el bajo vientre de tus empleadas. Y si ves que las vicisitudes te arrastran irremediablemente a la derrota no vaciles ni cambies de opinión. Conserva tu honor hasta el final y seguro que los miembros de tu equipo te acompañarán y asumirán gustosos las consecuencias de tus actos. Porque al fin y al cabo eres su guía, y un líder lo es en las buenas y también en las malas. Si has elegido bien tu equipo no te abandonarán por la cuenta que les trae.

Si sigues estos 10 sencillos consejos te puedo asegurar que tu vida cambiará. Tu carrera hacia el éxito sufrirá un tremendo empuje. Mejorarás y multiplicarás tus amistades ante la envidia de tus competidores. Ganarás en autoestima y en calidad de vida. Y tarde o temprano te darás cuenta de que artículos como este están escritos por autoproclamados gurús, y que no sirven más que para decir gilipolleces, darle alas a los motivados para joderle la vida a las personas a su cargo y enturbiar la imagen de sus sectores. Enhorabuena a todos esos «cracks». Ojalá reciban pronto lo que se merecen.

Desde lo más profundo de mi bolsillo

Desde lo más profundo de mi bolsillo

Opinión

Os lo voy a decir clarito aunque puede que a nadie le importe ya: es penoso ver cómo compañeros de profesión (consagrados o no) se pegan de hostias por ser el siguiente Jean Jullien y llevarse el mérito de ser el autor de un logo viral que acompañe a las imágenes de la desgracia de marras.

Los atentados sufridos en Barcelona el pasado agosto han dejado una vez más a la vista la carrera de velocidad de ilustradores y diseñadores por mostrar su «apoyo» con obras sencillas que se puedan viralizar en redes sociales, eso sí, con su firma bien grande. Podríamos bautizarlo como los cien metros lisos de la mezquindad. En esta ridícula competición se mezcla el oportunismo con las ganas de sacar pecho y de paso llevarse en el acto algunos followers a los que intentar venderle algo más tarde. Hacer pasar las ganas de tener notoriedad por una fingida solidaridad es algo deplorable.

Hay quien defenderá esta práctica, como la expresión de un sentimiento, y no seré yo quien lo coarte si esta fuera su verdadera naturaleza. El problema es que se nota a leguas que cuando no es así. La fama de los autores que se hacen virales y la desgraciada frecuencia de este tipo de incidentes hace que se conviertan en oportunidades de negocio en la cabeza de los profesionales que carecen de ética. Un «el muerto al hoyo y el vivo al bollo» de manual.

Ocurre lo mismo cada vez que fallece un personaje célebre. Es facilísimo identificar este tipo de profesionales porque es muy posible que te enteres de la noticia después de haber visto su pieza. No les quiero quitar mérito porque bien es cierto que trabajan rápido y conocen cómo moverse en redes para tener repercusión rápidamente, pero es interesante cómo intentan disfrazar de empatía lo que en realidad es puro narcisismo.

Trabajar con este tipo de sucesos es delicado porque son muchos los afectados, pero eso también les proporciona una cortina de humo ¿De verdad una familia que acaba de perder a un hijo o una madre se va a preocupar de si este o aquel ilustrador se quiere dar lustre a costa de un suceso tan desagradable? El día que esto pase a más de un autoproclamado ilustrador solidario se le van a caer los palos del sombrajo. Pero no os equivoquéis, no será una lección para nadie. Habrá toda una legión de personajes de la misma calaña echando leña al fuego para, de un solo golpe, librarse de la competencia y quedar como alguien realmente sensibilizado.

La práctica de estos diseñadores o dibujantes me recuerda a la de los periodistas y fotógrafos que, durante la Ley Seca, pasaban jornadas enteras esperando en la puerta de las morgues a que llegaran las noticias en forma de cadáveres aún calientes. Ellos alegaban que lo hacían para informar y de paso lograr imágenes impactantes para vender más ejemplares del periódico, pero ¿qué aportan las ilustraciones o los logos que se puedan inventar los ilustradores y diseñadores de los que os hablo a los afectados o a la sociedad? ¿visibilidad del hecho? ¿síntesis de la información?… ¿pero con qué objetivo? ¿el de proporcionar una imagen no desagradable para adjuntar a tu estado de Facebook sobre el suceso?. En ese caso estamos ante un servicio de primera necesidad (NO). A estos «profesionales» no es raro verlos dándose golpes en el pecho con una mano mientras empiezan a hacer hueco en la cartera con la otra.

Mucho se ha hablado de los límites del humor, pero no he escuchado a nadie rasgándose las vestiduras por los límites de la vanalización y (en un segundo paso) de la comercialización.

¿Qué será lo próximo? ¿Meterlo en tu currículum? ¿Pasarle un tarifario a la familia de los difuntos? Tiremos un poco de imaginación a ver si os sentís cómodos.

(primer plano) Hola, soy Tolo Sinestesia, ilustrador oportunista. (entra música tontipop y se abre el plano viendo a Tolo con una camisa hawaiana sentado en un sofá de terciopelo negro con cojines de banderas y acordonado con cinta de la policía) Soy especialista en lettering de mierda y dibujos plagiados, pero mi especialidad son los logos para desgracias. Mi falta de valores me ha llevado a viralizar mi trabajo para grandes hecatombes como ataques con armas químicas, represiones en manifestaciones feministas o incendios de parques naturales. (ráfaga de trabajos sobre la música) En este curso de Domestika os enseñaré paso a paso cómo viralizar vuestra ilustración solidaria. Desde el chequeo de la prensa digital, a la ejecución atropellada de la pieza y la publicación en las diferentes redes sociales en el momento más intenso. (sube la música y aparece Tolo haciendo como que llora delante de unas velas y un ramo de flores en el suelo, luego dibuja en una libreta, luego usa una tablet, luego lanza las flores al aire jugueteando) Trabajaremos la rapidez, la elección de colores en función de la banderas de los países o colectivos afectados, la simplicidad estética y la corrección política para entrar en los corazones del público, ganar sus likes y puede que la venta de alguna camiseta (sube de nuevo la música y se ve en cámara rápida a Tolo probándose disfraces de refugiado, de manifestante antitaurino y de bombero a lo Pretty Woman) . Las únicas herramientas que vais a necesitar son: un punto de acceso a Internet, un ordenador con software de diseño, conocimientos cortitos de ilustración y diseño, un nivel alto en el manejo de redes sociales y muy muy poquitos escrúpulos. Inscríbete ahora en este curso para que tus imágenes solidarias den la vuelta al mundo y sean (Tolo se levanta) la bomba (explota el sofá sobre el que estaba sentado Tolo y sobre el humo negro se sobreimpresiona el logo de Domestika

La próxima vez que se muera un personaje célebre que os toque la fibra o que os sintáis indignados por algo, no dudéis en expresarlo con toda la libertad del mundo. Pero si pensáis por un momento cuándo publicar ese tuit con vuestro logo para que tenga más repercusión o qué filtro ponerle a vuestra ilustración para que encaje mejor entre el resto de vuestro feed de Instagram, considerad que sea posible que no estéis lanzando un mensaje desde el fondo de vuestro corazón, sino más bien desde el fondo des vuestras carteras.

PD. Este artículo lleva escrito desde hace meses, pero no lo publiqué en su momento por no caer en esa corriente de abucheos y vítores entre bandos de una guerra que no importa a nadie.

Los concursos de mierda crecen como setas

Los concursos de mierda crecen como setas

Opinión

La Asociación Micológica Nosolosetas y la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir convoca dentro del programa de actividades FUNGOFEST 2017 – Festival Gastro-artístico del Sur, el Concurso de Diseño Gráfico e Identidad de la XD Edición de las Jornadas Micológicas del Bajo Guadalquivir, de acuerdo a las siguientes bases:

1/ Podrán participar en el concurso todas aquellas personas físicas o jurídicas que lo deseen, ya sea individualmente o de forma colectiva, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia, ni otras limitaciones más que las contenidas en estas bases. Salvo ganadores en la categoría de Diseño Gráfico e Identidad en la pasada edición del FUNGOFEST.

2/ El sector turístico actual es enormemente competitivo entre destinos, y nuestra pasión por la micología quiere hacerse un hueco en los corazones de los visitantes de nuestra tierra. Pero tener éxito como destino también requiere de una gran capacidad de persuasión, y de saber comunicar cuáles son nuestras virtudes y nuestra identidad, para posicionarnos en la mente de un visitante potencial y que nos considere como una opción elegible. La imagen que nos represente debe seducir y despertar el interés de todo aquel que la observe, diferenciándonos de otros destinos de un modo gráfico atractivo y sintetizando la esencia de nuestra tierra a través de la gran desconocida en nuestra gastronomía regional: la seta.

/Para ello se plantea la elaboración de un logotipo inédito y un manual básico de identidad corporativa, teniendo presente que su objetivo será el de su utilización como marca o distintivo turístico y como punta de lanza en la promoción del consumo de este delicioso alimento en un mercado en el que se destaca el pescado, el marisco, la fruta y las verduras como principal competencia.

El objeto del concurso es presentar varios diseños (máximo 10 por participante) del siguiente conjunto (A+B):

A) Diseño gráfico
/Rediseño de la identidad corporativa de las XD Edición de las Jornadas Micológicas del Bajo Guadalquivir, evitando en la medida de lo posible similitudes con el diseño de los finalistas y ganadores en las 489 ediciones restantes del concurso*.
/Junto al manual completo de estilo de la marca, los participantes deben presentar aplicaciones de la identidad en varios soportes siendo obligatorios los siguientes elementos: cartel (70x100cm), tríptico con actividades (21x21cm plegado) y guía de especies micológicas autóctonas del Bajo Guadalquivir (48 páginas A4 + cubiertas).

* Para obtener la guía con los logotipos recogidos en las anteriores ediciones se puede descargar a través de la página de la Asociación Micológica Nosolosetas con un coste de 9,90€ (IVA no incluido) para los no asociados y de manera gratuita para los socios que hayan abonado su cuota mensual de 9,90€ (IVA no incluido).

B) Diseño de Producto
/Creación exclusiva para el diseño artesanal de cestas de mimbre sport unisex de competición.
/Diseño del trofeo para el ganador del Concurso de Diseño Gráfico e Identidad de la XD Edición de las Jornadas Micológicas del Bajo Guadalquivir, elaborado en madera de chopo y metacrilato y cuya producción no debe sobrepasar un coste de 50€ (adjuntar presupuestos y guía de proveedores junto a la documentación requerida en estas bases).

3/ El objeto del diseño de las cestas de mimbre es el de usarlas en los Juegos Micológicos que tendrán lugar el sábado y posteriormente como souvenir de promoción de la XD Edición de las Jornadas Micológicas del Bajo Guadalquivir en todas las tiendas oficiales presentes tanto en las diferentes localidades de la mancomunidad y como en el stand homónimo en Fitur 2018.

4/ Cada diseño deberá presentarse en un CD/DVD/pendrive, en Ai, Svg, Eps, Psd o Pdf editable por capas nombradas correctamente, en tamaño A4, con las tipografías incrustadas y a una resolución de 300 ppp. Si las imágenes han sido generadas con programas del tipo Illustrator, Freehand, Corel Draw, Micrograph Designer, AutoCAD o similares, se deberá adjuntar una copia compulsada de la licencia que se está utilizando para demostrar que el participante se encuentra dentro de la legalidad.

/Todas las fotografías, ilustraciones y motivos usados en el desarrollo de la identidad corporativa, formarán parte de la propia identidad y por lo tanto quedarán sujetos a la misma política descrita en estas bases sobre los derechos de la asociación sobre ellas.

/Además se deberá adjuntar una impresión a tamaño real de todos los elementos montados en foam, bastidor o tabla con soporte para su exposición, y una maqueta a escala de los objetos requeridos. También se adjuntará una breve memoria explicativa de un mínimo de 30 páginas (Arial, 12pt, interlineado sencillo) y justificativa del logotipo en archivo Wordperfect.

/Los trabajos originales se entregarán en un sobre cerrado con un lema inspirado en la micología en el exterior, en el que se incluirá otro sobre que contenga: lema, el nombre, teléfono, domicilio y el e-mail del participante, así como una fotocopia a color del DNI, CIF o documento oficial (ya sea propio o de su tutor legal) que lo acredite como posible participante en este concurso y los resultados recientes de un hemograma completo y análisis de orina para certificar que no se ha consumido ninguna sustancia que suponga un caso de dopaje y (por lo tanto) de invalidez en el caso de que este trabajo sea seleccionado como ganador o finalista.

/Los trabajos deberán remitirse por servicio de mensajería privada a:

Asociación Micológica Nosolosetas
(Concurso de Diseño Gráfico e Identidad de la XD Edición de las Jornadas Micológicas del Bajo Guadalquivir)
Calle Corta, s/n
Los Palacios y Villafranca, CP. 41720 (Sevilla)

o

Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir – Oficina de Turismo
(Concurso de Diseño Gráfico e Identidad de la XD Edición de las Jornadas Micológicas del Bajo Guadalquivir)
Calle de Lebrija, 0
Lebrija, CP. 41740 (Sevilla)

5/ El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por:

– Ernesto Lümberg, presidente y fundador de la Asociación Micológica Nosolosetas
– Esperanza Arocha, concejala de cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de El Cuervo (Sevilla)
– Leandro Martínez, profesor de dibujo técnico y educación física en el I.E.S. Caepionis (Chipiona, Cádiz)
– Cecilia Anne Lümberg, Reina de las Setas de la XD Edición de las Jornadas Micológicas del Bajo Guadalquivir
– Manolo Sarriá, humorista y reconocido micólogo de fama internacional

/La dirección del concurso se reserva el derecho de sustituir a alguno de sus miembros en caso de que fuera necesario, y/o ampliar el número de integrantes del mismo.

6/ El jurado elegirá a 4 finalistas y 4 suplentes, que podrán resultar ganadores en caso de que sea imposible la identificación del primer ganador o ganadores suplentes sucesivos. Las propuestas de los finalistas serán expuestas en la página oficial de la Asociación Micológica Nosolosetas y en las redes sociales de la misma, así como la pertinente presencia en el apartado de cultura de las páginas webs de los diferentes consistorios de las localidades que componen la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir.

Una vez expuestas se abrirá un período de 20 días laborables para votación popular, en la que se decidirá el ganador mediante el recuento de votos positivos (likes, favs, retweets, megustas, mediviertes o measombras) y votos negativos (unfollows recibidos en las diferentes redes, mentristeces o menfadas) en cada uno de los proyectos presentados. El recuento será realizado por los usuarios de las diferentes cuentas oficiales y recogidas en un documento firmado y aprobado por todas las partes.

/El premio podrá quedar desierto en el caso de no existir el nivel deseado, en cuyo caso los trabajos pasarán a ser propiedad de la Asociación Micológica Notodosetas para evitar que se vuelvan a presentar en sucesivas convocatorias.

7/ El plazo de presentación de los trabajos será desde el día de publicación de estas bases en la web de la Asociación Micológica Notodosetas (www.setasysaetas.biz). El plazo de admisión de los trabajos terminará el día 28 de febrero de 2017 (Día de Andalucía) a las 00:00h.

/La convocatoria del concurso se divulgará mediante los medios que se consideren más oportunos para dar una máxima difusión y facilitar la máxima participación como, por ejemplo, prensa, radio, televisión, mediante carteles, vallas, anuncios, telegramas. spam, buzoneo tradicional, drones, fuegos de artificio, silbo gomero, boca a boca, etc. Asimismo, se podrá remitir a las asociaciones que componen el tejido social local pero jamás a la Asociación Micológica Hispalense Seta-Seta-Top debido a problemas surgidos en anteriores ediciones.

8/ Además de la visibilidad del autor derivada de la promoción a través de los medios de comunicación de la mancomunidad y la asociación colaboradoras, en esta categoría se elegirá un único ganador que recibirá una suscripción de 18 meses al boletín anual de la Asociación Micológica Nosolosetas, el título de Follón de Lobo Honorífico, un trofeo conmemorativo valorado en 200€, un cheque regalo de 20 € para su uso en el Mercado de Artesanía Micológica durante la XD Edición de las Jornadas Micológicas del Bajo Guadalquivir (dicho premio se halla sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre ella las retenciones legalmente establecidas) y la exposición de su cartel junto al del resto de los ganadores en anteriores ediciones en la Antigua Casa Palaciega de D. Diego Quebrado (Actual Casa de la Cultura de El Coronil).

/Premios especiales: Fruto de la colaboración entre la Asociación Micológica Nosolosetas y el certamen de Reina del Guadalquivir, se establece un premio de 1.000 € al mejor trabajo presentado por una Reina de las Setas vigente. La reina participante podrá enviar su proyecto a la Asociación Micológica Nosolosetas acudiendo a la sede o a través de un tutor legal autorizado. Su participación en condición de Reina de las Setas no la inhabilitará para optar, en igualdad de condiciones, a los premios principales.

9/ Para la elección del diseño ganador y el premio especial se valorará el cumplimiento de una serie de recomendaciones importantes, y otras a tener en cuenta:

9.A. Recomendaciones importantes

/Con respecto a la identidad corporativa:
. originalidad absoluta.
. que el logotipo no sea feo.
. que sea universal, reconocible y recordable.
. capacidad para comunicar todos los matices del fascinante mundo de la micología.
. que sea fácilmente localizable en la región que representamos.
. se tendrá en cuenta la justificación que se aporte de la propuesta por parte del participante.
. el beneplácito unánime de los representantes del Hogar del Jubilado en los diferentes municipios de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir.
. facilidad y rentabilidad en lo referente a su aplicabilidad y manejo a los diferentes posibles formatos.
. olor y grosor del papel y número de páginas del manual de identidad corporativa. Especialmente si en su elaboración se usa pan de oro

/Con respecto a la cesta de competición:
. se diseñará cesta y paño y también la decoración de ambos
. el interior de la cesta debe ser de color natural, por lo tanto, se parte de un diseño base de cesta de mimbre tradicional.
. el diseño del nuevo logotipo (rediseñado) sobre la cesta debe tener una reserva tanto en la parte superior (cercano al asa) como por la base de la cesta (línea de apoyo) de 8,7 cms.
. la cesta debe tener un diseño estilizado y aerodinámico y debe ser funcional y sport, es decir, efectivo en la competición y práctico para poder utilizarlo a diario.
. la cesta tendrá una altura aproximada de dos palmos y un ancho máximo de cinco, con capacidad aproximada para un puñado de setas bien hermosas.
. la cesta debe tener un asa, para sostenerla sin dificultad.

9.B. Recomendaciones a tener en cuenta

/ Con el trabajo ganador la asociación podrá hacer las modificaciones que estime oportunas para la puesta en funcionamiento, producción en masa y posterior comercialización del producto.
/ El modelo de cesta, el diseño gráfico y las mascotas, no podrán ser iguales o muy parecidas a ningunas que se hayan comercializado por parte de cualquier otra marca comercial o iniciativa sin ánimo de lucro.

10/ El trabajo ganador se dará a conocer en la fiesta de entrega de premios del FUNGOFEST 2017, que se celebrará el martes 28 de marzo de 2017 a las 8:00h en la sede de la Asociación Micológica Nosolosetas en los Palacios y Villafranca (C/Corta s/n). El autor, o al menos uno de los autores del trabajo ganador, deberá asistir personalmente al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señalen al efecto. En caso contrario, perderá todos los derechos sobre sus premios, que se otorgarán al ganador del premio especial.

11/ Es condición indispensable para participar en el presente concurso la cesión en exclusiva, e indefinida y para todos los territorios nacionales e internacionales, de los derechos de explotación del trabajo ganador. Por ello la participación en el presente concurso supone automáticamente la cesión de dicho derecho a la Asociación Micológica Nosolosetas, es decir, la cesión de los derechos de reproducción, comunicación pública, transformación, distribución y comercialización sobre la obra ganadora, y ello de forma ilimitada. Así, el ganador o ganadores del premio deberán entregar un documento firmado donde renuncien voluntariamente a reclamar la autoría del trabajo ganador a favor de la Asociación Micológica Nosolosetas y el derecho de la susodicha asociación a elegir el nombre del hijo primogénito del agraciado o agraciados en el concurso.

12/ Los participantes responderán de la originalidad de las obras presentadas y mantendrán a la Asociación Micológica Nosolosetas y a los representantes del gobierno de los ayuntamientos de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir indemne de cualesquiera de las reclamaciones que tengan origen en la infracción de derechos, de propiedad intelectual o de otra clase, de terceros.

/Además, por el sólo hecho de participar en el concurso quien resultara ganador adquiere el compromiso de devolver a la Asociación Micológica Nosolosetas el premio económico (con un 15% de intereses acumulables) en el supuesto de imposibilidad de esta asociación de utilizar el logotipo o imagen presentado por el ganador como consecuencia de la declaración de plagio por órgano competente, o como consecuencia de cualquier resolución judicial o administrativa fundada en cualquier otro motivo.

13/ La participación en el presente concurso implica la autorización expresa por parte de cada uno de los participantes a reproducir los diseños presentados y el resultante ganador en los soportes publicitarios que el jurado establezca, y se prohibirá el uso de los trabajos presentados para fines comerciales o para la participación en otros concursos por parte de los participantes en el que aquí se detalla.

14/ Los trabajos que no hayan sido premiados podrán recogerse personalmente por el autor o persona que lo represente en la Oficina Municipal de Turismo dentro de las 2 horas posteriores al anuncio del ganador. En ningún caso serán devueltos por otro medio ni fuera del plazo establecido, quedando bajo la custodia de la organización del festival FUNGOFEST 2017 para cerciorarse que estas normas se cumplan.

15/ Será excluida del concurso cualquier propuesta que incurra en alguna de las siguientes circunstancias según el criterio inapelable del Jurado:

– Ser entregado fuera de plazo sin el beneplácito de alguno de los miembros del jurado o la organización del FUNGOFEST 2017.
– No cumplir alguna de las condiciones recogidas en las presentes bases y futuras modificaciones que se hagan al efecto.
– Presentar contradicciones esenciales, inexactitudes, insultos a los miembros del jurado (o su familia), echar mal de ojo u otros aspectos incomprensibles.
– Intentar influir en la decisión del jurado por el medio que sea y que se note.
– Publicar por cualquier medio los trabajos presentados a concurso, antes de que se produzca el fallo del jurado y sin el permiso de la organización del FUNGOFEST posteriormente.
– Presentar una misma persona más de 10 propuestas.

/Los trabajos excluidos se reflejarán en el acta correspondiente, razonando las causas que motivaron su exclusión y siendo motivo para que todos los derechos pasen a formar parte de la asociación organizadora de este evento.

16/ Asimismo, la aceptación del premio, de acuerdo a lo previsto en las presentes bases, conlleva la autorización tácita, por parte del ganador, para que los convocantes de este concurso pueda utilizar u omitir publicitariamente su nombre e imagen en el material de carácter publicitario que pueda realizarse en relación al diseño ganador.

17/ La Organización del festival FUNGOFEST 2017 se reserva el derecho de modificar las bases del concurso si ello resultara necesario por causas organizativas o ajenas a su control o voluntad, y a decidir sobre todo aquello que no está previsto expresamente en las mismas. La reclamación por parte de los participantes será motivo de descalificación y de una multa de 9,90 € (IVA no incluído).

18/ Para resolver las cuestiones judiciales que surjan, serán competentes los Juzgados y Tribunales que tengan jurisdicción sobre el marco de la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir.

19/ De acuerdo con la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Asociación Micológica Nosolosetas, como responsable del tratamiento de los datos personales recabados con ocasión del presente concurso, informa de que los mismos serán incluidos en un fichero de datos de carácter personal a los fines del presente concurso. Se garantiza que el ejercicio por el interesado de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en dicha ley quedarán supeditados al criterio del los convocantes del concurso descrito en este documento.

20/ Los aspectos no previstos o regulados en las presentes bases, así como la interpretación de las mismas en caso de dudas y de otras cuestiones suscitadas a resultas de este concurso, serán resueltos exclusivamente por el jurado, gozando sus acuerdos de la presunción de interpretación auténtica de las presentes bases.

21/ La participación en la presente convocatoria supone la plena aceptación de las bases. Es lo que hay.

Mendigart: trazo final y becas comedor

Mendigart: trazo final y becas comedor

Cosas del Colectivo Sin categoría

Hace un año veíamos atónitos el vídeo donde Mariscal calcaba en photoshop fotografías en su vídeo de promoción de Mariscal Portraits. Ese fue el inicio de la acción Mendigart, por la que nos hemos dedicado durante 365 días a calcar las fotografías que nos habéis mandado por una centésima parte de lo que cobra Mariscal, y así convertir ese dinero en Becas Comedor de Educo.

Pues bien, el 11 de marzo cerramos el proyecto y estamos contentos con el resultado. Casi llegamos a los 50 retratos y muchos de vosotros habéis donado más dinero para las becas comedor. Además, muchos profesionales nos han dado su apoyo y se ofrecieron a echarnos un cable calcando fotos si nos viéramos desbordados (que, por desgracia, no ha sido el caso).

En el transcurso de la acción nos topamos que Paypal se quedaba con un porcentaje de los ingresos (que en cuantías más grandes es despreciable, pero en donaciones pequeñas se comían un pico), pero decidimos mantenernos firmes y no nos ha importado poner ese porcentaje de nuestro bolsillo para cumplir lo prometido: vuestras donaciones irán dedicadas íntegramente a Becas Comedor.

Y de hecho así ha sido hoy mismo hemos hecho la donación a Educo y no vamos a dar de comer faisán y caviar hasta reventar a cientos de chiquillos durante un año, pero nos hemos asegurado de proporcionarle una comida completa a un niño durante tres meses y algo más con los 170,8 euros recaudados. Es una pena no haber podido igualar la cuantía del encargo de un sólo retrato firmado por el ilustrador catalán.

Sólo nos queda agradeceros la participación e implicación en esta acción, a Educo por su encomiable iniciativa y a Javier Mariscal por encender la chispa que prendió esta pequeña historia con un final un poco más feliz.

Like a Wave en portfolio: Un necesario chute de web

Like a Wave en portfolio: Un necesario chute de web

Cosas del Colectivo

Algo nuevo se mueve en la web de Colectivo Miga, y es gracias a que incluimos en el portfolio una selección de los trabajos realizados por Like a Wave. Un soplo de aire fresco este apartado, aunque prometemos más movimiento dentro de poco.

Como podréis comprobar son unas sólidas aportaciones a diseño web, redes sociales e imagen corporativa. Viendo estas perlas no es de extrañar que se nos haga la boca agua al pensar todo lo que podréis ir viendo fruto de nuestro trabajo conjunto. El desarrollo de proyectos online será una de nuestras nuevas líneas de trabajo.

Si os quedáis con ganas de conocer más trabajos de Like a Wave no tenéis más que pasaros por su página web www.likeawave.es

Nuestro Equipo: Like a Wave

Nuestro Equipo: Like a Wave

Presentacion

“Ya era hora” gritan desde el fondo los que jamás prestaron atención. Y es que hoy inauguramos un nuevo sillón en nuestra particular Real Academia del Buen Gusto y la Mala Hostia. Like a Wave se une a Colectivo Miga.

Podríamos decir que hemos tardado en ampliar el cupo porque se trata de una plaza con sidecar (ya que Like a Wave son uno y dúo), pero os estaríamos mintiendo. Nos ha costado sangre y sudor encontrar a profesionales que compartieran nuestro punto de vista y nuestra manera de actuar, y que a la misma vez nos complementaran en nuestros trabajos y nos dieran alas en nuestras fechorías.

En nuestro apartado NOSOTROS podréis ver cómo se definen y cotillear entre sus enlaces para calmar vuestra curiosidad, pero vamos a daros unas pinceladas para que sepáis a quién os vais a encontrar a partir de ahora detrás de nuestras nuevas aventuras.

Nazaret es un auténtico póker de ases: diseña, ilustra, planifica y comunica. Su dominio de las redes sociales es apabullante y tiene un gusto exquisito, incluso para elegir con quién asociarse (ejem). Con su ayuda nos verás más y mejor.

Jesús es un tipo tan parco en palabras como rotundo y agudo en sus afirmaciones. La programación y el diseño web son sus armas y a fe que las sabe utilizar. Todos los proyectos que se nos ocurren ganan dimensiones cuando pasan por su filtro.

Estas son las nuevas caras de Colectivo Miga. Estamos deseando ver las vuestras cuando empecemos a dar salida a todo lo que estamos tramando.

La Miga Social – Nuestras Redes Sociales

La Miga Social – Nuestras Redes Sociales

Presentacion

En Colectivo Miga no queremos daros la brasa a través de las redes sociales, pero es esencial estar en contacto con el entorno que nos rodea y las personas y profesionales con las que poder contactar. Nos estructuramos como colectivo porque nos amoldamos a los proyectos que nos llegan, y creednos si decimos que son de pelajes muy distintos.

Es por eso por lo que queremos estar en contacto con el cliente, pero también con el proveedor, el profesional y por supuesto con el amigo. Usar sabiamente nuestros contactos es parte de nuestra metodología de trabajo.

Se parte de nuestra red de contactos. Puedes encontrarnos en redes sociales como Facebook, Google+, Twitter y Linkedin. Estaremos encantados de conocerte y quién sabe si de trabajar contigo o para ti.