3 años de #aquíhaymiga: pan para empujar

3 años de #aquíhaymiga: pan para empujar

Cosas del Colectivo

El tiempo pasa, pero aún tenemos grabado a fuego el olor de aquellos bollos de pan en nuestras fosas nasales.

Hoy celebramos el tercer aniversario de nuestra primera acción como Colectivo Miga. Un claro ejemplo de lo que queríamos hacer, y a fe que así está siendo. Acciones originales, de bajo coste y de gran impacto. Podéis ver el desarrollo completo de la acción en nuestro portfolio de trabajos o en las primeras entradas de este mismo blog e incluso buscar la repercusión en redes con el hashtag #aquíhaymiga.

Aquel día nos preocupamos de llevar el pan a las agencias y los estudios que se lo ganan día a día. Irónicamente muchos de ellos han desaparecido para tener que buscarse sectores más rentables (y seguramente más amables). A ellos todo nuestro cariño y admiración porque sabemos que lucharon hasta el final por permanecer en publicidad. Esa profesión tira de pasión y tripas como pocas otras.

Aquel día sabíamos que también estábamos expuestos a eso y pusimos el parche antes que la herida. Recortamos en lo prescindible para seguir adelante, y aquí estamos.

Lo que nos recuerda que si aún tenéis nuestra tarjeta y queréis contactar con nosotros no llaméis al ese teléfono. Tuvimos que darle de baja para aguantar un trimestre más a flote ;P

Mendigart: trazo final y becas comedor

Mendigart: trazo final y becas comedor

Cosas del Colectivo Sin categoría

Hace un año veíamos atónitos el vídeo donde Mariscal calcaba en photoshop fotografías en su vídeo de promoción de Mariscal Portraits. Ese fue el inicio de la acción Mendigart, por la que nos hemos dedicado durante 365 días a calcar las fotografías que nos habéis mandado por una centésima parte de lo que cobra Mariscal, y así convertir ese dinero en Becas Comedor de Educo.

Pues bien, el 11 de marzo cerramos el proyecto y estamos contentos con el resultado. Casi llegamos a los 50 retratos y muchos de vosotros habéis donado más dinero para las becas comedor. Además, muchos profesionales nos han dado su apoyo y se ofrecieron a echarnos un cable calcando fotos si nos viéramos desbordados (que, por desgracia, no ha sido el caso).

En el transcurso de la acción nos topamos que Paypal se quedaba con un porcentaje de los ingresos (que en cuantías más grandes es despreciable, pero en donaciones pequeñas se comían un pico), pero decidimos mantenernos firmes y no nos ha importado poner ese porcentaje de nuestro bolsillo para cumplir lo prometido: vuestras donaciones irán dedicadas íntegramente a Becas Comedor.

Y de hecho así ha sido hoy mismo hemos hecho la donación a Educo y no vamos a dar de comer faisán y caviar hasta reventar a cientos de chiquillos durante un año, pero nos hemos asegurado de proporcionarle una comida completa a un niño durante tres meses y algo más con los 170,8 euros recaudados. Es una pena no haber podido igualar la cuantía del encargo de un sólo retrato firmado por el ilustrador catalán.

Sólo nos queda agradeceros la participación e implicación en esta acción, a Educo por su encomiable iniciativa y a Javier Mariscal por encender la chispa que prendió esta pequeña historia con un final un poco más feliz.

Like a Wave en portfolio: Un necesario chute de web

Like a Wave en portfolio: Un necesario chute de web

Cosas del Colectivo

Algo nuevo se mueve en la web de Colectivo Miga, y es gracias a que incluimos en el portfolio una selección de los trabajos realizados por Like a Wave. Un soplo de aire fresco este apartado, aunque prometemos más movimiento dentro de poco.

Como podréis comprobar son unas sólidas aportaciones a diseño web, redes sociales e imagen corporativa. Viendo estas perlas no es de extrañar que se nos haga la boca agua al pensar todo lo que podréis ir viendo fruto de nuestro trabajo conjunto. El desarrollo de proyectos online será una de nuestras nuevas líneas de trabajo.

Si os quedáis con ganas de conocer más trabajos de Like a Wave no tenéis más que pasaros por su página web www.likeawave.es

Nuestro Equipo: Like a Wave

Nuestro Equipo: Like a Wave

Presentacion

“Ya era hora” gritan desde el fondo los que jamás prestaron atención. Y es que hoy inauguramos un nuevo sillón en nuestra particular Real Academia del Buen Gusto y la Mala Hostia. Like a Wave se une a Colectivo Miga.

Podríamos decir que hemos tardado en ampliar el cupo porque se trata de una plaza con sidecar (ya que Like a Wave son uno y dúo), pero os estaríamos mintiendo. Nos ha costado sangre y sudor encontrar a profesionales que compartieran nuestro punto de vista y nuestra manera de actuar, y que a la misma vez nos complementaran en nuestros trabajos y nos dieran alas en nuestras fechorías.

En nuestro apartado NOSOTROS podréis ver cómo se definen y cotillear entre sus enlaces para calmar vuestra curiosidad, pero vamos a daros unas pinceladas para que sepáis a quién os vais a encontrar a partir de ahora detrás de nuestras nuevas aventuras.

Nazaret es un auténtico póker de ases: diseña, ilustra, planifica y comunica. Su dominio de las redes sociales es apabullante y tiene un gusto exquisito, incluso para elegir con quién asociarse (ejem). Con su ayuda nos verás más y mejor.

Jesús es un tipo tan parco en palabras como rotundo y agudo en sus afirmaciones. La programación y el diseño web son sus armas y a fe que las sabe utilizar. Todos los proyectos que se nos ocurren ganan dimensiones cuando pasan por su filtro.

Estas son las nuevas caras de Colectivo Miga. Estamos deseando ver las vuestras cuando empecemos a dar salida a todo lo que estamos tramando.

De Mariscal a Mendigart

De Mariscal a Mendigart

Variedades

A finales de octubre del pasado 2015 el mundo del diseño y de la ilustración se quedó boquiabierto ante la noticia de que Javier Mariscal, un auténtico referente del sector, confesaba que se encontraba en bancarrota y que tenía que verse obligado a vender su obra como un mantero para pagar «un colegio que esté bien» a sus hijos. Estudio Mariscal sufrió un ERE y el propio autor se veía durmiendo en el sofá de casa de sus amigos.

No tardamos en ver más de sus trabajos en campañas nacionales. Banco Sabadell hizo una partiendo de uno de los trabajos más emblemáticos del diseñador catalán para la agencia Cha-Cha en 2006. La palabra Barcelona con una personal tipografía rellena con imágenes representativas de la ciudad ilustradas por el autor. En este caso las tipografías ilustraban muchas otras ciudades de España.

Muchos achacaron esta acción a que Mariscal, para salir de su crisis, había empezado a bajar precios y a fusilar sus propios trabajos. Defensores y detractores no tardaron en salir a la luz. Los primeros esgrimían que cada cual hace con su trabajo lo que le da la gana y los segundos ponían sobre la mesa una bajada de calidad en sus obras.

La polémica pasó y Mariscal dejó de estar en el punto de mira de críticas. Supusimos que Estudio Mariscal pudo respirar mejor después de una campaña de esas dimensiones. No supimos si las declaraciones sobre la bancarrota del estudio hicieron que marcas interesadas en el autor se lanzaran al vil arte del regateo. Muchos freelances y estudios españoles apagaron las antorchas prendidas por verse en una situación similar y no tener tanta repercusión mediática. Llegaron a entender que ninguno de ellos era el creador de un personaje tan icónico como Cobi.

Pero del atolladero no se sale sólo con palabras, así que Mariscal pasó a la acción vendiendo parte de sus obras y creando Mariscal Portraits. Dejemos que él mismo describa el proyecto.

En un principio Mariscal tasó sus retratos en 140€ para más tarde ponerlo a un precio definitivo de 280€. Esto volvió a encender a los dos bandos en esta absurda guerra. Los defensores blandían que cada cual trabaja como quiere y cobra lo que le parece por su trabajo y sus detractores que se limitaba a calcar en Photoshop las fotos que le mandaba la gente y que por plantar su firma en un jpg cobraba un precio desorbitado.

…Y en esas estamos aún. Mariscal intentando salir adelante con sus medios y la gente o poniéndolo verde por un lado o elevándolo a categoría de gurú por otro. Nosotros somos más prácticos y de todo esto hemos terminado aprendiendo. Y es ahora cuando os proponemos una iniciativa a la que hemos denominado Mendigart.

Resulta que nosotros también sabemos calcar fotos y nos preocupamos por los niños, pero no somos Mariscal. Así que hemos pensado en algo: Durante un año podéis mandarnos por la vía que queráis (redes sociales o con un correo electrónico a hola@miga.com.es con el asunto MENDIGART) una fotografía (puede ser vuestra, de vuestros amigos, de vuestro perro o de una estrella del porno) y un texto corto (ya sea el nombre de la persona, una marca comercial o un taco). Después calcaremos el retrato en Photoshop y os lo mandaremos en el mismo formato que Mariscal (jpg A4 a 300ppp) a vuestro correo electrónico para que hagáis con él lo que os salga de los cojones.

Somos conscientes de que no somos ilustradores de reputada fama internacional. No creáis que dedicaremos mucho tiempo a hacer el retrato porque también tenemos que currar para comer. No intentaremos plagiar a Mariscal, ni mucho menos cobraros lo mismo. De hecho cobraremos una centésima parte de lo que él pide por uno de sus retratos: 2,8€ vía Paypal. Con ese dinero no les vamos a pagar un colegio de puta madre a nuestros hijos, sino que ese dinero irá directamente a Educo para que niños, cuyos padres no sepan calcar fotografías, puedan acceder a una comida completa al día.

Si lo hacéis puede que no tengáis un Mariscal en casa, pero tendréis un Mendigart y un niño tendrá algo caliente que llevarse a la boca. Podréis rajar todo lo que queráis de Mariscal, pero tiene unas ideas acojonantes para salir del agujero.

Moltes gràcies.

¿Qué es una acción LowCost?

Presentacion Producción Propia

 

El pasado miércoles 9 de Abril hicimos la acción de presentación del colectivo en los estudios y agencias de Sevilla. El motivo de esta acción, a la que llamamos #aquíhaymiga, no era otro que el de darnos a conocer entre los profesionales del sector de nuestra ciudad, haciéndolo de una manera diferente y creativa, y desmarcándonos de la manera tradicional, más fría y distante.

Nuestras premisas al pensar en cómo deberíamos presentarnos entre los compañeros de profesión que se ganan el pan como nosotros, eran la de usar elementos sencillos, que pudiésemos reutilizar o reciclar, y que no requiriese de mucha inversión para poder llevarla a cabo.

Muchas han sido las felicitaciones desde entonces por la originalidad y el éxito obtenido, debido principalmente a la sencillez y a lo económico de la acción. Para nosotros una acción lowcost no es aquella que sale barata, sino la que sale rentable. Esa rentabilidad la vemos en que el coste total de la acción ha sido aproximadamente 110€ y la repercusión que ha tenido ha sido excelente.

Hemos multiplicado el número de seguidores en facebook y twitter, tuvimos mucho seguimiento durante la acción por parte de las agencias y estudios de Sevilla, que se llenaron los estómagos, sonrieron, guardaron nuestra tarjeta y visitaron nuestra web para ver nuestros trabajos ¿Qué más podíamos pedir para una acción de presentación?

El desglose de los costes de la acción es el siguiente:

bolsas de papel 3€
adhesivos redondos 20€
sello con claim 24€
bollos de pan 10€
plantillas para el pan 0€
desplazamientos en vehículos 45€ (150Km x 0,3€)
tarjetas corporativas 5€

TOTAL: 107€.

Hay que tener en cuenta que los bollos han sido hechos al efecto con una medida y un tipo de pan concreto. Los que disfrutasteis de su sabor, seguro que os daríais cuenta. Dentro del precio está incluido el asesoramiento, la mano de obra y el suplicio que es tener a tres personas pululando con cámaras y teléfonos móviles y preguntando en la hora punta de una panadería. En nuestra opinión ha sido baratísimo y los bollos estaban exquisitos.

En fin, como veis no pensamos llevarnos ningún secreto a la tumba, porque nos queremos alejar de esa parte oscura de la publicidad de rivalidades entre agencias, robos de clientes y medallas en la solapa, y nos apetece hacer las cosas desde la sencillez y el trabajo en equipo.
En cuanto a los pocos bollos que sobraron, al ser de una elaboración tradicional, se quedaron duros como piedras al día siguiente. Así que un sacrificado miembro del equipo se jugó las muelas para rentabilizar al máximo la inversión. El reciclaje es maravilloso ¿verdad Kokko?.

2014-04-21 15.23.30_22014-04-18 10.23.16_2

Presentación en Sociedad #aquihaymiga

Cosas del Colectivo Presentacion Producción Propia

Hace unas semanas lanzamos la web de Colectivo Miga y queríamos apoyar la promoción con una acción que aunara nuestra manera de pensar con el frío acto de entregar tarjetas y darnos a conocer en nuestra propia ciudad.

Partimos de varias ideas. La primera fue la relación directa con el nombre de nuestro colectivo, así que debía ser una acción que al recordarla pudiera llevar a la referencia directa. En segundo lugar no queríamos que el objetivo fueran clientes potenciales o empresas establecidas en Sevilla buscando un fin meramente comercial, nos apetecía saludar y presentarnos a agencias de publicidad y estudios de diseño donde hemos desarrollado nuestra actividad muchos años. Queríamos volver a ver a antiguos compañeros y conocer a nuevos colegas.

Establecimos entonces un concepto “Presentarnos a quienes (como nosotros) se ganan el pan con la creatividad en Sevilla”. Fue muy sencillo concluir que la acción giraría entorno al pan y a la miga. Planteamos un reparto de pan y tarjetas entre unos 50 profesionales de la publicidad y el diseño en Sevilla.

Hicimos la lista para el reparto a golpe de contactos comunes y búsquedas en google y las diferentes redes sociales, y dos rutas combinadas para abarcar todo el área en un solo día porque dependíamos de lo efímero del producto. Si entregábamos el mismo pan al día siguiente no estaría en perfectas condiciones.

Elaboramos un packaging muy sencillo que partía de una bolsa de papel que permitía al pan aguantar bien toda la acción. En ella introduciríamos el pan y la tarjeta y lo cerraríamos con una etiqueta con el logotipo del colectivo. Decidimos también sellar el paquete con el hashtag #aquihaymiga para hacer un seguimiento en directo de la acción y nuestra web para que no hubiera equívocos y los receptores pensaran que nos dedicamos a la panadería creativa.

Pero no quisimos dejar la cosa ahí, decidimos contactar con El Rincón del Pan donde Santi Rodríguez nos asesoró y ayudó a personalizar los bollos de pan con unas plantillas del logotipo y harina para que la cocción del pan en el horno fuera menos intensa en la zona aplicada, y quedara menos dorada. Así conseguíamos que el logotipo de Colectivo Miga apareciera en cada uno de los bollos. Desde aquí queremos agradecer a Santi toda su ayuda.

De esta forma el día 9 de abril nos establecimos el itinerario y en cuanto salió el pan del horno manipulamos uno a uno todos los paquetes mientras íbamos realizando las entregas en cada uno de los puntos de nuestra lista. Recibiendo unos comentarios muy favorables al respecto y muchísima visibilidad en twitter casi a tiempo real.

Mil gracias a todos los participantes y colaboradores en esta maravillosa acción. Ahora ya nos conocéis. Esperamos haberos abierto el apetito.

Triki, las muffins y El otro Samu.

Cosas del Colectivo
El otro Samu Vs. Muffins

El otro Samu Vs. Muffins

El día 30 de marzo fue el cumpleaños de El otro Samu y le regalamos una muffin con la forma de Triki. No sospechábamos que Samu odia las muffins y mucho más si se comen sus queridísimas galletas.

Esperábamos que la cosa no fuera a más hasta que nos llegó a nuestro correo esta fotografía junto al texto: Hoy vamos a averiguar si a Triki le gustan tanto las galletas como dice. Van 137. Se empieza a resistir.

Nos consta que está disfrutando de su regalo porque ha puesto esta fotografía de perfil en todas sus redes sociales.

Nuestro Equipo: Ramón

Nuestro Equipo: Ramón

Presentacion

Y para terminar con la presentación de los miembros de nuestro equipo, Ramón. Ramón es un diseñador gráfico nato incapaz de andar por la calle sin ir identificando las tipografías en cualquier cartel. Es por eso por lo que se formó en Bellas Artes y pasó seis años en Barcelona batiéndose el cobre entre agencias y estudios a golpe de retícula y pantonera. Es un amante de las últimas tecnologías desde el escozor que supone no poder permitírselas.Sus aportaciones a Colectivo Miga son la maestría usando elementos gráficos para componer piezas y un profundo conocimiento de los procesos de reproducción en diferentes soportes. Así que es normal que haga buenas migas con los impresores… aunque tengan mejor móvil que él.

Podéis encontrar más información sobre él en la página web de Mentapoleo.

Nuestro Equipo: El otro Samu

Nuestro Equipo: El otro Samu

Presentacion

Durante esta semana os vamos a ir presentando a los miembros de nuestro equipo para que nos vayáis conociendo un poco mejor. Hoy le toca a El otro Samu.

El otro Samu es un tipo pálido y calvo que tiene por costumbre hacer listas, calendarios y esquemas de cualquier cosa que se proponga. Le gusta el humor absurdo e incómodo y ha terminado haciendo de ello su actitud vital. Observador e inquieto, siempre suele estar metido proyectos donde puede desplegar todo su arsenal de “miserias” de la manera más limpia y ordenada posible.

En Colectivo Miga trabaja dándole personalidad a campañas y proyectos a través de audaces vueltas de tuerca, ya sea con palabras o con imágenes. Aunque por mucho que lo intente ocultar siempre se le puede descubrir trazas en su trabajo de su particular sentido del humor.

Podéis encontrar más información sobre él en su página Las Miserias Selectas.