¿Qué es una acción LowCost?

Presentacion Producción Propia

 

El pasado miércoles 9 de Abril hicimos la acción de presentación del colectivo en los estudios y agencias de Sevilla. El motivo de esta acción, a la que llamamos #aquíhaymiga, no era otro que el de darnos a conocer entre los profesionales del sector de nuestra ciudad, haciéndolo de una manera diferente y creativa, y desmarcándonos de la manera tradicional, más fría y distante.

Nuestras premisas al pensar en cómo deberíamos presentarnos entre los compañeros de profesión que se ganan el pan como nosotros, eran la de usar elementos sencillos, que pudiésemos reutilizar o reciclar, y que no requiriese de mucha inversión para poder llevarla a cabo.

Muchas han sido las felicitaciones desde entonces por la originalidad y el éxito obtenido, debido principalmente a la sencillez y a lo económico de la acción. Para nosotros una acción lowcost no es aquella que sale barata, sino la que sale rentable. Esa rentabilidad la vemos en que el coste total de la acción ha sido aproximadamente 110€ y la repercusión que ha tenido ha sido excelente.

Hemos multiplicado el número de seguidores en facebook y twitter, tuvimos mucho seguimiento durante la acción por parte de las agencias y estudios de Sevilla, que se llenaron los estómagos, sonrieron, guardaron nuestra tarjeta y visitaron nuestra web para ver nuestros trabajos ¿Qué más podíamos pedir para una acción de presentación?

El desglose de los costes de la acción es el siguiente:

bolsas de papel 3€
adhesivos redondos 20€
sello con claim 24€
bollos de pan 10€
plantillas para el pan 0€
desplazamientos en vehículos 45€ (150Km x 0,3€)
tarjetas corporativas 5€

TOTAL: 107€.

Hay que tener en cuenta que los bollos han sido hechos al efecto con una medida y un tipo de pan concreto. Los que disfrutasteis de su sabor, seguro que os daríais cuenta. Dentro del precio está incluido el asesoramiento, la mano de obra y el suplicio que es tener a tres personas pululando con cámaras y teléfonos móviles y preguntando en la hora punta de una panadería. En nuestra opinión ha sido baratísimo y los bollos estaban exquisitos.

En fin, como veis no pensamos llevarnos ningún secreto a la tumba, porque nos queremos alejar de esa parte oscura de la publicidad de rivalidades entre agencias, robos de clientes y medallas en la solapa, y nos apetece hacer las cosas desde la sencillez y el trabajo en equipo.
En cuanto a los pocos bollos que sobraron, al ser de una elaboración tradicional, se quedaron duros como piedras al día siguiente. Así que un sacrificado miembro del equipo se jugó las muelas para rentabilizar al máximo la inversión. El reciclaje es maravilloso ¿verdad Kokko?.

2014-04-21 15.23.30_22014-04-18 10.23.16_2

Presentación en Sociedad #aquihaymiga

Cosas del Colectivo Presentacion Producción Propia

Hace unas semanas lanzamos la web de Colectivo Miga y queríamos apoyar la promoción con una acción que aunara nuestra manera de pensar con el frío acto de entregar tarjetas y darnos a conocer en nuestra propia ciudad.

Partimos de varias ideas. La primera fue la relación directa con el nombre de nuestro colectivo, así que debía ser una acción que al recordarla pudiera llevar a la referencia directa. En segundo lugar no queríamos que el objetivo fueran clientes potenciales o empresas establecidas en Sevilla buscando un fin meramente comercial, nos apetecía saludar y presentarnos a agencias de publicidad y estudios de diseño donde hemos desarrollado nuestra actividad muchos años. Queríamos volver a ver a antiguos compañeros y conocer a nuevos colegas.

Establecimos entonces un concepto “Presentarnos a quienes (como nosotros) se ganan el pan con la creatividad en Sevilla”. Fue muy sencillo concluir que la acción giraría entorno al pan y a la miga. Planteamos un reparto de pan y tarjetas entre unos 50 profesionales de la publicidad y el diseño en Sevilla.

Hicimos la lista para el reparto a golpe de contactos comunes y búsquedas en google y las diferentes redes sociales, y dos rutas combinadas para abarcar todo el área en un solo día porque dependíamos de lo efímero del producto. Si entregábamos el mismo pan al día siguiente no estaría en perfectas condiciones.

Elaboramos un packaging muy sencillo que partía de una bolsa de papel que permitía al pan aguantar bien toda la acción. En ella introduciríamos el pan y la tarjeta y lo cerraríamos con una etiqueta con el logotipo del colectivo. Decidimos también sellar el paquete con el hashtag #aquihaymiga para hacer un seguimiento en directo de la acción y nuestra web para que no hubiera equívocos y los receptores pensaran que nos dedicamos a la panadería creativa.

Pero no quisimos dejar la cosa ahí, decidimos contactar con El Rincón del Pan donde Santi Rodríguez nos asesoró y ayudó a personalizar los bollos de pan con unas plantillas del logotipo y harina para que la cocción del pan en el horno fuera menos intensa en la zona aplicada, y quedara menos dorada. Así conseguíamos que el logotipo de Colectivo Miga apareciera en cada uno de los bollos. Desde aquí queremos agradecer a Santi toda su ayuda.

De esta forma el día 9 de abril nos establecimos el itinerario y en cuanto salió el pan del horno manipulamos uno a uno todos los paquetes mientras íbamos realizando las entregas en cada uno de los puntos de nuestra lista. Recibiendo unos comentarios muy favorables al respecto y muchísima visibilidad en twitter casi a tiempo real.

Mil gracias a todos los participantes y colaboradores en esta maravillosa acción. Ahora ya nos conocéis. Esperamos haberos abierto el apetito.